Artwork

İçerik Raúl Cornejo tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan Raúl Cornejo veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.
Player FM - Podcast Uygulaması
Player FM uygulamasıyla çevrimdışı Player FM !

/ VR153 / El cine como herramienta del movimiento vecinal: Carolinas, barrio y turistificación

1:35:16
 
Paylaş
 

Manage episode 339455662 series 3018823
İçerik Raúl Cornejo tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan Raúl Cornejo veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.
Programa Vivir Rodando 153 (27 Agosto 2022) Invitado: Sento Oncina Hoy el programa de Vivir Rodando vuelve a mirar a la ciudad mediterránea de Alicante. Y como lo hiciera en el programa 151, dedicado al edificio del cine Ideal de Alicante, la mirada local aspira a volverse una mirada nacional. Los barrios más modestos de las ciudades luchan por sobrevivir en entornos urbanos donde procesos como la gentrificación o la turistificación poco a poco están degradando lo que fueron en su día. En Alicante, capital turística y la undécima población española en número de habitantes, el barrio de Carolinas, uno de los más icónicos de la ciudad, está teniendo esta lucha desde hace tiempo. Para ello, Carolinas, barrio obrero y humilde, cuenta con movimientos y activismos vecinales de un grupo de gente que lucha realizando actividades de todo tipo con recursos propios. La Coordinadora Carolines, que engloba a diversos colectivos y asociaciones del barrio, crea, coordina y gestiona diversas actividades que involucren al barrio. Entre estas actividades el cine tiene un papel principal. Primero con el Cine al bancal, un cine de verano realizado en agosto, y luego con el ciclo Cine y ciudad. Ambos ciclos realizados al aire libre en el huerto comunitario que hay en el barrio. Este año vuelve en su tercera edición el ciclo Cine y ciudad: Barrio, vivienda y turistificación, donde se podrán ver todos los viernes de septiembre a las nueve de la noche las siguientes películas: 'Homebodies' (9 de septiembre), 'Jacob, Mimi y los perros' (16 septiembre), 'Periferia' (23 septiembre) y dos capítulos de 'El equipo A' (30 septiembre). El título Barrio, vivienda y turistificación indica que es un ciclo que busca la concienciación, la exposición de ideas y problemas... entre los vecinos de un barrio que, de una manera u otra, sufren los mismos problemas que se ven en la pantalla. ¿Se puede decir que el cine, o mejor dicho la visión conjunta de una película entre un colectivo, es tan importante como, por ejemplo, una recogida de material escolar? Puede que no, pero sí tiene su importancia. El cine puede ser una herrramienta como conductor de unas ideas, de exposición de un problema... Pero más allá de la obra proyectada en sí, estos ciclos pueden audar a construir una unidad vecinal. Ver una película como una comunidad, con unos problemas y vidas similares, puede crear un vínculo invisible que lleve a la solidaridad y la comprensión con un vecino. El cine, un espectáculo, que puede ser de disfrute en solitario, como una actividad tranformadora de un colectivo. El programa de Vivir Rodando, con la presencia de Sento Oncina, miembro de la Coordinadora Carolines, habla del cine como herramienta del movimiento vecinal, además de sobre el ciclo Cine y ciudad que empieza en septiembre. El programa se adentra también en el barrio alicantino de Carolinas, el activismo vecinal y en cómo un barrio humilde puede sobrevivir en unos tiempos tan difíciles y hostiles.
  continue reading

50 bölüm

Artwork
iconPaylaş
 
Manage episode 339455662 series 3018823
İçerik Raúl Cornejo tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan Raúl Cornejo veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.
Programa Vivir Rodando 153 (27 Agosto 2022) Invitado: Sento Oncina Hoy el programa de Vivir Rodando vuelve a mirar a la ciudad mediterránea de Alicante. Y como lo hiciera en el programa 151, dedicado al edificio del cine Ideal de Alicante, la mirada local aspira a volverse una mirada nacional. Los barrios más modestos de las ciudades luchan por sobrevivir en entornos urbanos donde procesos como la gentrificación o la turistificación poco a poco están degradando lo que fueron en su día. En Alicante, capital turística y la undécima población española en número de habitantes, el barrio de Carolinas, uno de los más icónicos de la ciudad, está teniendo esta lucha desde hace tiempo. Para ello, Carolinas, barrio obrero y humilde, cuenta con movimientos y activismos vecinales de un grupo de gente que lucha realizando actividades de todo tipo con recursos propios. La Coordinadora Carolines, que engloba a diversos colectivos y asociaciones del barrio, crea, coordina y gestiona diversas actividades que involucren al barrio. Entre estas actividades el cine tiene un papel principal. Primero con el Cine al bancal, un cine de verano realizado en agosto, y luego con el ciclo Cine y ciudad. Ambos ciclos realizados al aire libre en el huerto comunitario que hay en el barrio. Este año vuelve en su tercera edición el ciclo Cine y ciudad: Barrio, vivienda y turistificación, donde se podrán ver todos los viernes de septiembre a las nueve de la noche las siguientes películas: 'Homebodies' (9 de septiembre), 'Jacob, Mimi y los perros' (16 septiembre), 'Periferia' (23 septiembre) y dos capítulos de 'El equipo A' (30 septiembre). El título Barrio, vivienda y turistificación indica que es un ciclo que busca la concienciación, la exposición de ideas y problemas... entre los vecinos de un barrio que, de una manera u otra, sufren los mismos problemas que se ven en la pantalla. ¿Se puede decir que el cine, o mejor dicho la visión conjunta de una película entre un colectivo, es tan importante como, por ejemplo, una recogida de material escolar? Puede que no, pero sí tiene su importancia. El cine puede ser una herrramienta como conductor de unas ideas, de exposición de un problema... Pero más allá de la obra proyectada en sí, estos ciclos pueden audar a construir una unidad vecinal. Ver una película como una comunidad, con unos problemas y vidas similares, puede crear un vínculo invisible que lleve a la solidaridad y la comprensión con un vecino. El cine, un espectáculo, que puede ser de disfrute en solitario, como una actividad tranformadora de un colectivo. El programa de Vivir Rodando, con la presencia de Sento Oncina, miembro de la Coordinadora Carolines, habla del cine como herramienta del movimiento vecinal, además de sobre el ciclo Cine y ciudad que empieza en septiembre. El programa se adentra también en el barrio alicantino de Carolinas, el activismo vecinal y en cómo un barrio humilde puede sobrevivir en unos tiempos tan difíciles y hostiles.
  continue reading

50 bölüm

Tüm bölümler

×
 
Loading …

Player FM'e Hoş Geldiniz!

Player FM şu anda sizin için internetteki yüksek kalitedeki podcast'leri arıyor. En iyi podcast uygulaması ve Android, iPhone ve internet üzerinde çalışıyor. Aboneliklerinizi cihazlar arasında eş zamanlamak için üye olun.

 

Hızlı referans rehberi