Artwork

İçerik T29 Noticias tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan T29 Noticias veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.
Player FM - Podcast Uygulaması
Player FM uygulamasıyla çevrimdışı Player FM !

¿Quiénes son los tres nuevos generales de la Policía Boliviana?

1:33
 
Paylaş
 

Manage episode 344120218 series 3279227
İçerik T29 Noticias tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan T29 Noticias veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.

Aguilera, Ponce y Álvarez fueron ascendidos ayer por el presidente Luis Arce. Los uniformados fueron reconocidos este jueves por la tropa en un acto en la Academia Nacional de Policías

Jhonny Máximo Aguilera Montecinos, Álvaro José Álvarez Griffiths y Vladimir Orlando Ponce Málaga fueron ascendidos el miércoles por el presidente Luis Arce al grado de generales al interior de la Policía Boliviana.

Se trata de tres primeros altos mandos designados en el marco de la nueva Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, aprobada por la mayoría del MAS y vigente desde mediados de agosto.

Los datos indican que los tres generales pertenecen a la promoción 1989 de la Academia Nacional de Policía (Anapol), acumulan 32 años de carrera dentro de la institución del orden y fueron elegidos de una lista de 45 coroneles que aspiraban al máximo rango.

Aguilera cobró gran notoriedad por estar asignado a importantes pesquisas. En 2008 indagó la masacre del Porvenir (Pando), donde fallecieron 11 personas; en 2009 también tuvo un grado de participación en el denominado “caso terrorismo”, porque era jefe de la Comisión de Investigación Delitos Contra el Estado.

Realizó estudios en España sobre cómo combatir el terrorismo que atenta la seguridad del Estado. Llegó a ser director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz y Santa Cruz, pero con en el periodo del Gobierno de Jeanine Áñez, fue relegado a labores administrativas en la Anapol. Sin embargo, con el retorno del MAS al poder, Aguilera asumió como comandante, el 23 de noviembre.

En el caso de Álvaro Álvarez, fue director del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas (IITCUP) en 2017, director nacional de salud de la Policía en 2019 y exagregado policial en Argentina en 2020.

Asimismo, Ponce nació en Oruro, fue Inspector Nacional. Es licenciado en Psicología, se especializa en investigación criminal y psicología forense, además de contar con una maestría en Seguridad. En el último tiempo ejerció como comandante de la institución del orden en Santa Cruz.

Aguilera se mantiene como comandante interino de la Policía Boliviana, Ponce pasa a ser subcomandante y jefe de Estado Mayor, mientras que Álvarez es el inspector general interino de la Policía.

Los tres nuevos generales no eran los mejores puntuados en la lista de 45 oficiales que se remitió al Senado. Aguilera era el segundo, Ponce el séptimo y Álvarez el décimo tercero. Primero figuraba Víctor Hugo Soria, quien es uno de los investigados en el llamado "caso motín" de 2019 y que removido de su cargo de presidente Tribunal Disciplinario Superior en mayo de este año. fuente: el deber.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message
  continue reading

179 bölüm

Artwork
iconPaylaş
 
Manage episode 344120218 series 3279227
İçerik T29 Noticias tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan T29 Noticias veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.

Aguilera, Ponce y Álvarez fueron ascendidos ayer por el presidente Luis Arce. Los uniformados fueron reconocidos este jueves por la tropa en un acto en la Academia Nacional de Policías

Jhonny Máximo Aguilera Montecinos, Álvaro José Álvarez Griffiths y Vladimir Orlando Ponce Málaga fueron ascendidos el miércoles por el presidente Luis Arce al grado de generales al interior de la Policía Boliviana.

Se trata de tres primeros altos mandos designados en el marco de la nueva Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, aprobada por la mayoría del MAS y vigente desde mediados de agosto.

Los datos indican que los tres generales pertenecen a la promoción 1989 de la Academia Nacional de Policía (Anapol), acumulan 32 años de carrera dentro de la institución del orden y fueron elegidos de una lista de 45 coroneles que aspiraban al máximo rango.

Aguilera cobró gran notoriedad por estar asignado a importantes pesquisas. En 2008 indagó la masacre del Porvenir (Pando), donde fallecieron 11 personas; en 2009 también tuvo un grado de participación en el denominado “caso terrorismo”, porque era jefe de la Comisión de Investigación Delitos Contra el Estado.

Realizó estudios en España sobre cómo combatir el terrorismo que atenta la seguridad del Estado. Llegó a ser director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz y Santa Cruz, pero con en el periodo del Gobierno de Jeanine Áñez, fue relegado a labores administrativas en la Anapol. Sin embargo, con el retorno del MAS al poder, Aguilera asumió como comandante, el 23 de noviembre.

En el caso de Álvaro Álvarez, fue director del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas (IITCUP) en 2017, director nacional de salud de la Policía en 2019 y exagregado policial en Argentina en 2020.

Asimismo, Ponce nació en Oruro, fue Inspector Nacional. Es licenciado en Psicología, se especializa en investigación criminal y psicología forense, además de contar con una maestría en Seguridad. En el último tiempo ejerció como comandante de la institución del orden en Santa Cruz.

Aguilera se mantiene como comandante interino de la Policía Boliviana, Ponce pasa a ser subcomandante y jefe de Estado Mayor, mientras que Álvarez es el inspector general interino de la Policía.

Los tres nuevos generales no eran los mejores puntuados en la lista de 45 oficiales que se remitió al Senado. Aguilera era el segundo, Ponce el séptimo y Álvarez el décimo tercero. Primero figuraba Víctor Hugo Soria, quien es uno de los investigados en el llamado "caso motín" de 2019 y que removido de su cargo de presidente Tribunal Disciplinario Superior en mayo de este año. fuente: el deber.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message
  continue reading

179 bölüm

Tüm bölümler

×
 
Loading …

Player FM'e Hoş Geldiniz!

Player FM şu anda sizin için internetteki yüksek kalitedeki podcast'leri arıyor. En iyi podcast uygulaması ve Android, iPhone ve internet üzerinde çalışıyor. Aboneliklerinizi cihazlar arasında eş zamanlamak için üye olun.

 

Hızlı referans rehberi