Artwork

İçerik Parque Explora tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan Parque Explora veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.
Player FM - Podcast Uygulaması
Player FM uygulamasıyla çevrimdışı Player FM !

Calendarios y años bisiestos

1:24:19
 
Paylaş
 

Manage episode 417834644 series 2953187
İçerik Parque Explora tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan Parque Explora veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los grupos humanos ubicarnos en el tiempo. Un mapa para navegar entre las olas de los días, las semanas y los años, y aunque su fundación se desvío a los fenómenos astronómicos, principalmente el tránsito del sol y la luna en el cielo, su historia se funda en las miradas y experimentaciones de diferentes culturas. El año 2024 es bisiesto como lo fueron y serán casi todos los años múltiplos de 4 desde tiempos del papa Gregorio XIII en 1582, cuando se estableció el calendario que se usa en la mayor parte del mundo. El término bisiesto, viene de la tradición romana debido a que el día que se introducía se nombraba como"bis sextus dies ante Kalendas Martii", que significaba “segundo día sexto antes de las calendas de marzo”. Si quisiéramos nombrar el año que contiene este día sin la colonización de la tradición grecorromana deberíamos llamarlo año con día intercalar o, simplemente, un año intercalar. Invitadas: NATALIA PIEDRAHÍTA es periodista y está finalizando una maestría en Historia del Arte, en la Universidad de Antioquia. Además, escribe en el periódico Alma Mater y tiene un interés particular en la astronomía, los registros astronómicos en la Historia del Arte y la música. MAURICIO ARANGO es astrónomo de la Universidad de Antioquia y planetarista del Planetario de Medellín. Desde aproximadamente 10 años su labor involucra la divulgación de la astronomía y la ciencia a través de programas divulgativos, astrovisualizaciones y conversaciones como Charlas en el café.
  continue reading

227 bölüm

Artwork
iconPaylaş
 
Manage episode 417834644 series 2953187
İçerik Parque Explora tarafından sağlanmıştır. Bölümler, grafikler ve podcast açıklamaları dahil tüm podcast içeriği doğrudan Parque Explora veya podcast platform ortağı tarafından yüklenir ve sağlanır. Birinin telif hakkıyla korunan çalışmanızı izniniz olmadan kullandığını düşünüyorsanız burada https://tr.player.fm/legal özetlenen süreci takip edebilirsiniz.
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los grupos humanos ubicarnos en el tiempo. Un mapa para navegar entre las olas de los días, las semanas y los años, y aunque su fundación se desvío a los fenómenos astronómicos, principalmente el tránsito del sol y la luna en el cielo, su historia se funda en las miradas y experimentaciones de diferentes culturas. El año 2024 es bisiesto como lo fueron y serán casi todos los años múltiplos de 4 desde tiempos del papa Gregorio XIII en 1582, cuando se estableció el calendario que se usa en la mayor parte del mundo. El término bisiesto, viene de la tradición romana debido a que el día que se introducía se nombraba como"bis sextus dies ante Kalendas Martii", que significaba “segundo día sexto antes de las calendas de marzo”. Si quisiéramos nombrar el año que contiene este día sin la colonización de la tradición grecorromana deberíamos llamarlo año con día intercalar o, simplemente, un año intercalar. Invitadas: NATALIA PIEDRAHÍTA es periodista y está finalizando una maestría en Historia del Arte, en la Universidad de Antioquia. Además, escribe en el periódico Alma Mater y tiene un interés particular en la astronomía, los registros astronómicos en la Historia del Arte y la música. MAURICIO ARANGO es astrónomo de la Universidad de Antioquia y planetarista del Planetario de Medellín. Desde aproximadamente 10 años su labor involucra la divulgación de la astronomía y la ciencia a través de programas divulgativos, astrovisualizaciones y conversaciones como Charlas en el café.
  continue reading

227 bölüm

Tüm bölümler

×
 
Loading …

Player FM'e Hoş Geldiniz!

Player FM şu anda sizin için internetteki yüksek kalitedeki podcast'leri arıyor. En iyi podcast uygulaması ve Android, iPhone ve internet üzerinde çalışıyor. Aboneliklerinizi cihazlar arasında eş zamanlamak için üye olun.

 

Hızlı referans rehberi