Documentos Rne halka açık
[search 0]
Daha fazla
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
París fue durante parte del siglo XX capital de la cultura en español y nadie resume mejor esa época que Ramón Chao. Documentos RNE sigue en este capítulo las huellas de este periodista gallego e hispanoamericano fallecido en 2018. Director del servicio en español de Radio France International; corresponsal de Triunfo; crítico literario en Le Monde…
  continue reading
 
A las puertas de la celebración de los cincuenta años de vida del Hospital Nacional de Parapléjicos, Documentos RNE dedica este capítulo a profundizar en el conocimiento de este centro público especializado en lesión medular, inaugurado en 1974, y que se ha convertido en una referencia internacional en su tratamiento. Nuestros compañeros Juan Balle…
  continue reading
 
Gaspar de Guzmán, el Conde Duque de Olivares, ha sido uno de los personajes de la historia más maltratados. Su condición de valido parece condenarle al destino de gobernante despótico y manipulador de un rey débil. Sin embargo, Olivares fue leal a la causa de Felipe IV y poseedor de un proyecto político de país, aunque estuvo destinado a fracasar e…
  continue reading
 
El Medievo tuvo entre sus principales actores las Órdenes Militares, que, nacidas en el contexto de las Cruzadas, fueron fiel reflejo del pensamiento de la época. Descritos en la actualidad como monjes guerreros, su verdadera denominación era en realidad la de freires o fratres, su legado histórico, de amplia trascendencia en la configuración de Oc…
  continue reading
 
El pronunciamiento militar de Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820, en las Cabezas de San Juan (Sevilla), fue el detonante de un levantamiento que obligó a Fernando VII jurar la Constitución de Cádiz de 1812. Era la génesis del Trienio Liberal que intentó, entre 1820 y 1823, transformar el país. No sólo se buscó acabar con el absolutismo del rey…
  continue reading
 
España siempre ha sido un país propicio para la historieta, pero durante los convulsos y esperanzados años de la Transición el género del cómic vivió una explosión creativa sin precedentes. A lo largo del siglo pasado, sucesivas generaciones se destetaron literariamente leyendo tebeos de factura nacional. Pero desde mediados de los años 70 hubo un …
  continue reading
 
El tiempo, su medición y control, ha sido una constante del ser humano desde el comienzo de la civilización. En este Documentos RNE, con guion de Ana José Cancio, abordamos la historia de este apasionante tema que tiene como hito principal la elaboración del Calendario Gregoriano a finales del siglo XVI. El Calendario Gregoriano surge como consecue…
  continue reading
 
María Goyri fue una destacada filóloga, pedagoga e investigadora, de la que en 2023 se cumplen 150 años de su nacimiento, que estuvo ligada a la Institución Libre de Enseñanza y a las causas feministas de la época. A pesar de ello, y como muchas mujeres de su época, fue injustamente infravalorada. Admiradora de Concepción Arenal, defendió sobre tod…
  continue reading
 
El documental, con guion de Luis Miguel Úbeda, aborda el espinoso tema del acercamiento que hizo el primer franquismo a la enfermedad mental, desde tesis eugenésicas y racistas, a través del primer catedrático (1947) de la especialidad en la Universidad española, Antonio Vallejo Nágera. El doctor Vallejo Nágera, natural de Paredes de Nava (Palencia…
  continue reading
 
Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980) fue uno de los principales protagonistas de la primera parte de la Transición. Sin embargo, su figura quedó eclipsada, entre otras cosas por su prematura muerte, que aplazó su reconocimiento público. Pero antes de la Transición, Fernández-Miranda acumulaba una larga trayectoria como dirigente franquist…
  continue reading
 
No le cortaron los dedos de las manos, ni la lengua como la falsa leyenda extendió por el mundo, pero a Víctor Jara los golpistas chilenos le arrancaron su característica sonrisa a balazos (cuarenta y cuatro exactamente) el 15 de septiembre de 1973. Le faltaban tece días para cumplir cuarenta y un años. Por tanto, en 2023 hace medio siglo del asesi…
  continue reading
 
En 2023 se conmemora el centenario del destacado músico salmantino Tomás Bretón. Una de las grandes figuras de la vida intelectual española del período de la Restauración, que alcanzó una extraordinaria popularidad con La Verbena de la Paloma o el Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, obra maestra del teatro lírico español, y también con…
  continue reading
 
El manejo de las armas es tan antiguo como la propia humanidad y entronca con la esencia de la esgrima. En la actualidad la esgrima es un deporte, para muchos el único deporte olímpico de origen español. En Documentos RNE ofrecemos los argumentos que fundamentan esta afirmación y la importante influencia histórica de la Escuela Española de Esgrima.…
  continue reading
 
Loading …

Hızlı referans rehberi