Futuro Abierto halka açık
[search 0]
Daha fazla
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Según recientes informes, el 90% de los empleados españoles no se sienten comprometidos con su trabajo. España es el cuarto país de Europa en desmotivación laboral y muchos expertos señalan que nuestro modelo empresarial y de relaciones laborales está desfasado. Falta flexibilidad, conciliación, reconocimiento y mejores incentivos económicos. Esta …
  continue reading
 
La práctica clínica y diferentes informes señalan que cada generación mantiene menos relaciones sexuales que la generación anterior y esto ocurre sobre todo en las llamadas sociedades ricas. Según diferentes expertos, las razones que explican esta disminución de las relaciones sexuales, hay que buscarlas en la influencia de la tecnología, la precar…
  continue reading
 
Los avances tecnológicos en diferentes áreas llevan décadas mejorando y facilitando el mundo del trabajo. En pleno siglo XXI y con unos medios que nuestros abuelos solo podrían soñar, no parece lógico continuar con jornadas laborales de ocho horas o más, por ello muchos expertos plantean la conveniencia y viabilidad de reducir el tiempo de trabajo.…
  continue reading
 
Según los últimos estudios, entre el 25% y el 30% de la población mundial está formada por personas altamente sensibles. No se considera un trastorno ni mucho menos una enfermedad. Es una característica del procesamiento de los estímulos físicos, emocionales y sociales. Las personas altamente sensibles son más empáticas con el sufrimiento de los de…
  continue reading
 
Convivimos con miles de sustancias químicas que están presentes en los alimentos, los cosméticos, la ropa y los productos de limpieza entre otros elementos cotidianos. La mayoría de esas sustancias no han sido debidamente analizadas para asegurar que no son peligrosas para nuestra salud y la del planeta. Esta semana hablamos de las sustancias quími…
  continue reading
 
En un mundo cada vez más complejo y cambiante, los servicios de inteligencia constituyen una herramienta fundamental para asegurar la estabilidad y la defensa de los intereses de los diferentes países para los que trabajan. Llevados al cine, la televisión y la literatura popular en infinidad de ocasiones forman parte del imaginario colectivo, pero …
  continue reading
 
En España unas cien mil personas perdieron la vida el pasado año por el tabaquismo, y a eso hay que sumar los efectos del humo del tabaco en los fumadores pasivos. Nuestro país se ha quedado rezagado en la lucha contra el tabaquismo, pues desde el año 2010 no se han vuelto a tomar medidas importantes para reducir el número de fumadores. Esta semana…
  continue reading
 
Europa se ha lanzado a combatir el calentamiento global con una batería de medidas muy controvertidas a corto, medio y largo plazo. Algunas de esas medidas son muy impopulares, como las prohibiciones que van a afectar a los vehículos que tienen 20 años o más. Muchos ciudadanos consideran injusto y discriminatorio el modelo adoptado por Europa. Esta…
  continue reading
 
Los continuos avances en la implantación de microchips en los cerebros de animales, como cerdos y monos, auguran un futuro no muy lejano en el que estas tecnologías puedan ser utilizadas para los seres humanos. Se contempla la posibilidad de acabar con un montón de enfermedades y problemas que tienen origen en nuestro cerebro, pero también surgen m…
  continue reading
 
En los últimos años el sector inmobiliario está experimentando grandes cambios atendiendo a las nuevas demandas de la sociedad, y una de esas nuevas realidades es el cohousing o vivienda colaborativa. Podemos decir que el cohousing es un sistema de vivienda en comunidad en el que se gestan y desarrollan espacios comunitarios y en el que se comparte…
  continue reading
 
El colapso de la Unión soviética en 1991 dio paso en Rusia a una crisis económica profunda y a la pérdida de peso internacional, provocando también la reactivación de conflictos en varias zonas que formaban parte de la órbita soviética. Desde hace años las élites del kremlin quieren recuperar el poder y la influencia que tenía Rusia sobre varios pa…
  continue reading
 
El alcohol es la droga psicoactiva más extendida. En nuestro país, nueve de cada diez españoles con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años, ha tomado alcohol alguna vez en su vida. Según la encuesta “Edades” del año 2022 elaborada por el Ministerio de Sanidad, el consumo de alcohol es algo cultural en España y muchas personas no son conscie…
  continue reading
 
Los jóvenes nacidos a partir del año 2000 forman la “generación Z”, aunque también se la empieza a llamar injustamente “generación de cristal”. Es la primera generación digital pues para ellos, el uso de las tecnologías y las redes sociales forman parte de su día a día. Son creativos, sensibles emocionalmente, poco tolerantes con la frustración, es…
  continue reading
 
El avance de las tecnologías permite a muchas personas trabajar a distancia y para muchos profesionales ya no es necesario acudir con frecuencia a la sede física de la empresa. La aparición de los llamados nómadas digitales tiene repercusiones en ámbitos como la familia, la vivienda y el sector financiero entre otros. Ya hay países que ofrecen visa…
  continue reading
 
En los últimos años, los avances en higiene, medicina y condiciones de vida de la parte más rica de la humanidad han permitido elevar la esperanza de vida más allá de los 80 años. En algunos países, los grandes gigantes tecnológicos ven una gran oportunidad de negocio en frenar el envejecimiento e incluso revertirlo. Con una población creciente y r…
  continue reading
 
La Feria del Libro de Madrid está considerada como el mayor evento de la industria del libro. En España, durante dos semanas y media, cientos de autores, editores, libreros y creadores se dan la mano con miles de ciudadanos para los que la lectura es fundamental en sus vidas. El libro digital y el fenómeno de la autoedición forman parte de un secto…
  continue reading
 
Según algunos informes, unos 20.000 científicos e investigadores españoles desarrollan su trabajo fuera de nuestro país. España ha invertido en cada uno de ellos aproximadamente medio millón de euros, es decir, que nos hemos gastado unos 10.000 millones de euros en formar investigadores que ahora trabajan fuera. España está lejos de los países euro…
  continue reading
 
España lleva experimentando periodos de sequía desde que tenemos registros y en los últimos 130 años diferentes gobiernos con diferentes planes han intentado resolver el problema. El agua es fundamental para la vida y muchos expertos señalan que debiéramos replantearnos el modelo económico que tenemos y hacer un uso del agua más inteligente y efici…
  continue reading
 
Con una población de más de ocho mil millones de personas y un consumismo desbocado que está acabando con los recursos del planeta, la humanidad se enfrenta al reto de generar energía abundante, renovable y barata. A la renovables que ya conocemos puede que en poco tiempo se sumen la energía cinética, el hidrógeno, la captura de dióxido de carbono …
  continue reading
 
En 2023 se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de las Naciones Unidas. Era la respuesta de la mayoría de los países que formaban entonces las Naciones Unidas a la barbarie que supuso la Segunda Guerra Mundial. Y era también una llamada a elevar la conciencia de la humanidad. Hoy, millones de personas en tod…
  continue reading
 
Loading …

Hızlı referans rehberi